• Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  • Así es vivir con Huntington, enfermedad invisivilizada

    México.- Carol recuerda cómo su padre “poco a poco se fue destruyendo” con la enfermedad de Huntington. Primero vino el delirio, los movimientos, la...
  • Diferencia entre las varices y las arañas vasculares

    México.- Las varices son venas patológicas dilatadas que se caracterizan por impedir que la sangre retorne de forma eficaz al corazón (insuficiencia...
  • ¿Qué son los queloides?

    Una cicatriz queloide es una cicatriz hipertrófica, es decir, es más grande de lo que tiene que ser. Sucede si hay algún trauma o herida, cuando se...
  • Proceso de los linfocitos T para reconocer a los antígenos

    El proceso que hacen para reconocer a los antígenos es el siguiente:Es importantes mencionar que por sí solo el linfocito T no puede reconocer a un...
  • Queratoacantomas, un tipo de tumor con apariencia de ‘cuernos’

    México.- Los queratoacantomas son protuberancias en forma de cráter o "cuernos", que aparecen con mayor frecuencia en las áreas expuestas al sol como...
  • Linfangiomas pueden aparecer en el nacimiento; conoce sus signos

    México.- Los linfangiomas son protuberancias que se forman bajo la piel debido a una acumulación de vasos linfáticos dilatados, los cuales son...
  • Deficiencia de AAT ocasiona enfermedades pilmonares

    México.- La deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) es una afección genética que aumenta el riesgo de padecer enfermedades pulmonares y otros...
  • La malformación de Chiari puede ser asintomática

    México.- Las malformaciones de Chiari son defectos estructurales del cráneo y el cerebelo, la parte que controla el equilibrio, explica el Instituto...
  • Conoce las causas y signos del melasma

    México.- El melasma es una hiperpigmentación en la piel de color marrón oscuro, por lo general, aparecen en la cara o en las áreas que están...
  • ¿Por qué sí debes vacunarte?

    México.- La vacunación es uno de los temas que genera controversia entre la población, pese a que se trata de un mecanismo para el control de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

jueves, 1 de octubre de 2020

Queratoacantomas, un tipo de tumor con apariencia de ‘cuernos’

México.- Los queratoacantomas son protuberancias en forma de cráter o "cuernos", que aparecen con mayor frecuencia en las áreas expuestas al sol como la cara, los antebrazos, el dorso de las manos, por mencionar algunas.
De acuerdo con Gregory L. Wells, dermatólogo del Centro Médico St. Luke's Boise, estas crecen rápidamente y tienen la apariencia de un tumor, pero en el centro sobresale una especia de cuerno escamoso o costroso. Algunos queratoacantomas pueden ser una forma de carcinoma de células escamosas.
Wells menciona que en uno o dos meses suelen crecer hasta formar protuberancias de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro pero, en algunos casos, crecen hasta superar el doble de este valor.
Aún se desconoce la causa por la cual aparecen; sin embargo, los médicos consideran que son una forma de carcinoma de células escamosas; es decir, un tipo de cáncer de piel y son poco frecuentes.
Debido a que pueden ser cancerosos, los especialistas a menudo realizan una biopsia, en la que extraen un pedazo de piel para que se examine al microscopio. De esta manera se puede dar un diagnóstico o sirve para futuros estudios.
Por último, el especialista asegura que no hay garantía de que un queratoacantoma vaya a desaparecer completamente, incluso posterior de haberse extirpado en una cirugía, por esta razón hace falta realizar una investigación más amplia para determinar las causas y descubrir un tratamiento eficaz. (Con información de Excélsior.com.mx)